Ley de voluntades anticipadas en Costa Rica: beneficios y limitaciones para las personas con enfermedades en fase terminal desde el enfoque de los Cuidados Paliativos
PDF
HTML
AUDIO

Palabras clave

Enfermedad en fase terminal
Voluntades Anticipadas
Cuidados Paliativos

Cómo citar

1.
Bermúdez-Agüer M, Ceciliano-Moreira J, Ocampo-Quesada H, Acuña-Aguilar C. Ley de voluntades anticipadas en Costa Rica: beneficios y limitaciones para las personas con enfermedades en fase terminal desde el enfoque de los Cuidados Paliativos. Rev Ter [Internet]. 31 de julio de 2025 [citado 2 de agosto de 2025];19(2):19-31. Disponible en: https://revistaterapeutica.net/index.php/RT/article/view/229

Resumen

Introducción: las enfermedades en fase terminal conllevan a la muerte en un tiempo variable, son progresivas y provocan síntomas intensos. Los Cuidados Paliativos contribuyen a mantener o mejorar la calidad de vida en esta etapa. El contar con un Documento de Voluntades Anticipadas en la asistencia del equipo interdisciplinario en Cuidados Paliativos, encargado de la intervención de estas personas con este tipo de patologías, permitirá conocer y responder al conjunto de necesidades que se presentan durante el proceso de la enfermedad y de final de vida. Objetivo: analizar los beneficios y las limitaciones de la ley de voluntades anticipadas en Costa Rica, para las personas con enfermedades en fase terminal desde el enfoque de los Cuidados Paliativos. Metodología: el estudio descriptivo incluyó una revisión bibliográfica cualitativa y dos conferencias sobre Voluntades Anticipadas, impartidas en 2022. Se utilizaron motores de búsqueda como Google Académico y PubMed. Se analizaron 21 artículos entre 2017 y 2023, clasificados según el nivel de evidencia de Sackett: V (17), IV (3), y III (1).  Resultados: las Voluntades Anticipadas contribuyen significativamente a la filosofía de los Cuidados Paliativos al permitir que las personas tomen decisiones sobre su tratamiento, asegurando así una atención digna y respetuosa. La ley de VA en Costa Rica respeta la autonomía de las personas, evitando la eutanasia y garantizando que sus deseos se cumplan incluso cuando ya no puedan expresarlos. Esto alivia la carga decisoria de familias/cuidadores y profesionales, mejora la calidad de vida al evitar tratamientos no deseados y puede reducir costos médicos. Sin embargo, la efectividad de la ley se ve limitada por la falta de sensibilización y la necesidad de fortalecer su implementación y educación. Conclusiones: la ley de Voluntades Anticipadas en Costa Rica puede mejorar los cuidados al final de la vida al respetar la autonomía de la persona enferma, es importante mejorar la educación y su implementación para maximizar sus beneficios.

https://doi.org/10.33967/rt.v19i2.229
PDF
HTML
AUDIO

Citas

Sierra Leguía L, Montoya Juárez R, García Caro MP, López Morales M, Montalvo Prieto A. Experiencia del Cuidador familiar con los cuidados paliativos y al final de la vida. Index Enferm [Internet]. 2019;28(1–2):51-55. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962019000100011&lng=es.%20%20Epub%2009-Dic-2019.

WHO Expert Committee. Cancer pain relief and palliative care: Report of a WHO expert committee. Technical report series 804. Geneva: World Health Organization, 1990. Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/39524/1/WHO_TRS_804.pdf

Tejedor Martínez B. El significado de morir dignamente: revisión bibliográfica sobre la experiencia de pacientes paliativos y sus cuidadores [Tesis de grado en Enfermería]. España:Universidad de Valladolid; 2020. Disponible en: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/51961/TFG-O-2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Pérez Arellano EA. El Testamento Vital o voluntad anticipada en el ordenamiento jurídico ecuatoriano [Tesis de grado en Derecho]. Ecuador: Universidad de las Américas; 2015. Disponible en: http://dspace.udla.edu.ec/jspui/bitstream/33000/1868/1/UDLA-EC-TAB-2015-05.pdf

Ley de voluntades anticipadas N°10231 [Internet]. San José: Imprenta Nacional;2022. Disponible en: https://www.imprentanacional.go.cr/ver/pub/2022/05/31/comp_31_05_2022.pdf

Harrison Dening K, King M, Jones L, Vickerstaff V, Sampson EL. Advance care planning in dementia: Do family carers know the treatment preferences of people with early dementia? PLoS One [Internet]. 2016;11(7):e0159056. doi: 10.1371/ journal.pone.0159056

Scott IA, Rajakaruna N, Shah D, Miller L, Reymond E, Daly M. Normalising advance care planning in a general medicine service of a tertiary hospital: An exploratory study. Aust Health Rev [Internet]. 2016;40(4):391-398. doi: 10.1071/AH15068

Comisión Nacional de Bioética en Salud. Voluntad Vital Anticipada. Ecuador: Ediciones Camilianas; 2018.

IbáñezAlfonso LE, López-Alba JA, Ramírez Ospina MA, Escobar Ruiz MC, Sánchez Cárdenas MA. Abordaje de los síntomas neurológicos desde la perspectiva de los cuidados paliativos. Salud UIS [Internet]. 2018; 50(3): 233-245. http://dx.doi.org/10.18273/revsal.v50n3-2018008 doi: 10.18273/revsal.v50n3-2018008

Castilla Rodríguez L, Lera Santiago J. Filosofía Hospice: Un estudio exploratorio sobre los cuidados paliativos en distintas culturas[Tesis de grado en Enfermería]. España:Universidad Autónoma de Madrid;2018. Disponible en: https://repositorio.uam.es/xmlui/bitstream/handle/10486/684705/castilla_rodriguez_lauratfg.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Hincapié Sánchez J, Medina Arellano MJ. Bioética: teorías y principios. Enseñanza Transversal en Bioética y Bioderecho [Internet]. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM; 2019. . Disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6006/1.pdf

Patel D,Marks S. Palliative care network of Wisconsin [Internet]. Estados Unidos: PCNOW;2022.FF #444 palliative prognostic index,[aprox. 4 pantallas]. Disponible en: https://www.mypcnow.org/fast-fact/palliative-prognostic-index/

Ministerio de Sanidad. Guía de Práctica Clínica sobre atención paliativa al adulto en situación de últimos días [Internet]. España: Ministerio de Sanidad;2021. Disponible en: https://pavlov.psyciencia.com/2022/07/gpc-612-atencion-paliativa-avaliat-compl-.pdf

Ruland, C.M., Moore, S.M. Theory construction based on standards of care: A proposed theory of the peaceful end of life. Nursing Outlook. 1998; 46(4): 169-175. Disponible en: https://doi.org/10.1016/S0029-6554(98)90069-0

Ramos-Zúñiga R. Voluntad anticipada. Una reflexión bioética en el contexto sociocultural [Internet]. México: Comisión Estatal de Bioética de Jalisco; 2022. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Hugo-Lagunes-Servin/publication/366311749_Voluntad_Anticipada_Digital_2022/links/63a31913a252ce252f5120c5/Voluntad-Anticipada-Digital-2022.pdf#page=124

Cuartas-Hoyos P, Charry-Hernández R, Ospina-Muñoz P, Carreño-Corredor S. Spiritual care: A look from the perspective of the model of symptom management and palliative care. Rev Colomb Enferm [Internet]. 2019;18(1):e005. doi: 10.18270/rce.v18i1.2341.

Irrazabal Gálvez N, Mora Bolbarán C, Tapia Saavedra S. Acompañamiento terapéutico al final de la vida [Internet]. Chile:Universidad de Chile;2020 . Disponible en: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180079

Jiménez Retana R. Voluntades Anticipadas: Derecho a decidir. Rev Praxis [Internet]. 2016;(74):95-108. doi: 10.15359/praxis.74.5

Pastrana T, De Lima L, Sánchez-Cárdenas M, Van Steijn D, Garralda E, Pons JJ, Centeno C. Atlas de Cuidados Paliativos en Latinoamérica 2020 [Internet].2a ed. Estados Unidos: IAHPC Press;2021. Disponible en: https://cuidadospaliativos.org/uploads/2021/8/Atlas%20de%20Cuidados%20Paliativos%20en%20Latinoamerica%202020.pdf

Boladeras Cucurella M. El derecho a no sufrir. Argumentos para la legalización de la eutanasia. España: Los libros del lince S.L;2008.

Forero Villalobos J, Vargas Celis I, Bernales Silva M. Voluntades Anticipadas: desafíos éticos en el cuidado del paciente. Pers Bioet [Internet]. 2019;23(2):224-244. doi:

Bejarano Gómez MC, Braojos Bautista R, Díez García MR, Prieto Sánchez MC, Sánchez Díez S. Declaración de voluntades anticipadas. Un testamento vital para asegurar la autonomía. Gerokomos [Internet]. 2019;30(3):119-123. Disponible https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2019000300119

Solera Salazar SE. Análisis de la concordancia en torno a la voluntad anticipada emitida por los pacientes de la Clínica de la Memoria del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología, con diagnóstico de deterioro cognitivo leve, entre junio de 2018 y junio de 2019, Costa Rica [Tesis de posgrado en Medicina Especializada en Geriatría y Gerontología]. Costa Rica: Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado; 2020.

Álvarez Chavarría D, Arce Ortega JG. Voluntades anticipadas para personas adultas con enfermedades en condiciones paliativas en Costa Rica: propuesta de documento. Rev Ter [Internet]. 2018;12(1):6-14. doi: 10.33967/rt.v12i1.33

Evangelista CB, Limeira ME, Geraldo Costa SF, De Souza Batista PS, Brito Vidal Batista J, De Magalhães AM. Palliative care and spirituality: an integrative review of the literature. Rev Bras Enferm [Internet]. 2016;69(3):591–601. doi: 10.1590/0034-7167.2016690324i

Fontes Monteiro R, Gomes da Silva Junior A. Directivas anticipadas de voluntad: recorrido histórico en América Latina. Rev Bioét [Internet]. 2019;27(1):86-97. doi: 10.1590/1983-80422019271290

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Marcela Bermúdez-Agüer, Johanna Ceciliano-Moreira, Heilyn Ocampo-Quesada, Carlos Acuña-Aguilar

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.